-
Aspectos generales sobre los enfoques, escuelas y tendencias modernas de la ciencia de la dirección para el fortalecimiento del actual modelo económico cubano.
Seguir Leyendo »
-
Activities to improve the intercultural communicative competence in the training of translators at Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Seguir Leyendo »
-
Strategies for the translation of modal auxiliary verbs as hedging devices in newspaper articles on climate change
Seguir Leyendo »
-
English academic writing:Proposal of a bank of useful phrases for hedging
Seguir Leyendo »
-
Necesidades de formación de directivos: un estudio en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Este es un estudio que forma parte del Proyecto de Investigación “Sistematización de los resultados sobre los fundamentos teóricos, metodológicos…
Seguir Leyendo »
-
Apoyo social a adolescentes que consumen bebidas alcohólicas
El apoyo social es la información que permite a las personas creer que otros se preocupan por ellos y les…
Seguir Leyendo »
-
La Documentación de Proyectos en la carrera de Ingeniería Mecánica
El estudio desarrollado está dirigido al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) de la Disciplina Integradora de la carrera Ingeniería…
Seguir Leyendo »
-
Compromiso organizacional, reto de la empresa estatal socialista
Seguir Leyendo »
-
Folleto para la atención temprana al lenguaje de los niños con síndrome de Down
Entre el amplio abanico de destinatarios priorizados de la atención temprana se encuentran los niños con riesgo establecido (Díaz, 2001),…
Seguir Leyendo »
-
El control y la fiscalización de los Consejos Populares. La experiencia del Consejo Popular Vigía-Sandino-Bengochea
La Ley No. 91/2000 “De los Consejos Populares” atribuye a estos órganos del poder popular en Cuba un conjunto de…
Seguir Leyendo »
-
Indicadores de desrrollo sostenible: marcos ordenadores e iniciativas
Seguir Leyendo »
-
El trabajo metodológico. Retos y perspectivas en la educación universitaria
Seguir Leyendo »
-
Caracterización del adulto mayor con polifarmacia
Seguir Leyendo »
-
El pensamiento integracionista latinoamericano y caribeño: sueño y posibilidad
Seguir Leyendo »
-
La raíz de la creación
Seguir Leyendo »
-
Estudio sobre el empleo de los residuos agrícolas cañeros como combustibles para la generación de electricidad en la industria azucarera cubana
La utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC o paja de caña) como combustibles en la producción de electricidad es …
Seguir Leyendo »
-
Manual teórico-metodológico de orientación al docente para la dirección del proceso de formación de la habilidad profesional integradora, gestión sociocultural
La carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo (GSCD) es resultante del proceso de perfeccionamiento de la carrera Estudios Socioculturales…
Seguir Leyendo »
-
Investigaciones sobre delincuencia, control social y prevención desde la concepción de lo comuntario: ejes conceptuales y metodológicos (2000-2015)
Seguir Leyendo »
-
Analysis of lexical errors in English-Spanish translations of Science Journalism texts written by advanced translation students
The general aim of the present research is to identify and classify the most frequent lexical translation errors present in…
Seguir Leyendo »
-
Particularidades de la comprensión emocional en escolares con manifestaciones agresivas
La comprensión emocional, a pesar de seguir un desarrollo progresivo en dependencia de la etapa evolutiva, adquiere en cada niño…
Seguir Leyendo »
-
Cuantificación de la habitabilidad de los entornos naturales
La cuantificación de la habitabilidad es un área interdisciplinar y emergente dentro de las Ciencias Naturales, y se pueden distinguir…
Seguir Leyendo »
-
Técnicas de pre-procesamiento en conjuntos de datos desbalanceados para mejorar la clasificación
El problema de desbalance es complejo, y no solamente depende de la proporción que existe entre el número de instancias…
Seguir Leyendo »
-
Las prácticas evaluativas universitarias: alternativas para su transformación
Las prácticas evaluativas que se realizan a nivel universitario por parte de los profesores, están permeadas del sello tradicional…
Seguir Leyendo »
-
Alternativas de evaluación formativa: perspectivas para la transformación del acompañamiento pedagógico a estudiantes y docentes
La evaluación formativa es de naturaleza compleja, sobre todo desde la perspectiva del aprendizaje. Existe un vacío entre la teoría…
Seguir Leyendo »
-
Aspectos básicos para el desarrollo de formulaciones elastoméricas
El presente trabajo brinda los aspectos fundamentales sobre el tema “Desarrollo de formulaciones elastoméricas”. Es una recopilación de los…
Seguir Leyendo »
-
Antropometría: Requerimientos actuales para el diseño en puestos, procesos y sistemas de trabajo
La antropometría tiene su origen en las artes involucradas en su filosofía pitagórica, de asimetría y de armonía. La historia…
Seguir Leyendo »
-
Compendio de aplicaciones de la Ingeniería Biomédica del estado de Falcón, Venezuela
Seguir Leyendo »
-
La clase en la carrera de Licenciatura en Turismo
El trabajo contiene una breve evolución histórica de la didáctica mundial, así como artículos relevantes de pedagogos contemporáneos cubanos y…
Seguir Leyendo »
-
Talleres de teatro en la formación de maestros primarios
El trabajo “Talleres de Teatro en la formación de maestros primarios” aborda la potencialidad que presenta este tipo de talleres…
Seguir Leyendo »
-
La Participación Educativa, un reto posible en los estudiantes de Sociología en Villa Clara
La participación educativa es fundamental para las nuevas generaciones en el ejercicio de los valores y estilos que conlleva el…
Seguir Leyendo »
-
La Violencia de Género: un problema psicosocial y de salud
Se exponen consideraciones teóricas que abordan la complejidad que encierra el fenómeno. Se realiza un recorrido teórico acerca de los…
Seguir Leyendo »
-
Gestión cultural del patrimonio para el desarrollo local en Cuba. Tomo I. Fundamentos
En 2018, se cumplieron 25 años de integración del trabajo de investigación y acción comunitaria en la Universidad Central «Marta…
Seguir Leyendo »
-
Modelo de balance social cooperativo: una alternativa hacia la responsabilidad social cooperativa. Lecciones aprendidas en el proyecto VÍA LÁCTEA: fortalecimiento de la cadena productiva de la leche en cuatro provincias de Cuba
El balance social como instrumento de evaluación de la gestión social cooperativa, se presenta en el contexto latinoamericano desde hace…
Seguir Leyendo »
-
Manual para el trabajo de las líneas de género, equidad y participación en la red de puntos focales
La necesidad de profundizar en el tratamiento y comprensión de los ejes transversales de la red es cada vez más…
Seguir Leyendo »
-
Textos sobre comunicación científica oral para estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia
El estudiante universitario debe comprender la lectura del lenguaje científico, debe interactuar con el auditorio en las presentaciones científicas que…
Seguir Leyendo »
-
Las funciones ejecutivas y su relación con el rendimiento académico
Desde la pasada década las investigaciones sobre el comportamiento humano han centrado su atención sobre un nuevo nivel de análisis:…
Seguir Leyendo »
-
Manejo de transacciones centralizadas y distribuidas
Seguir Leyendo »
-
La adaptación de las tareas motrices de la Educación Física. Una metodología para la inclusión de escolares con discapacidad físico-motora en la escuela primaria
La investigación surge por la necesidad de proveer a los profesores de Educación Física de una metodología con un enfoque…
Seguir Leyendo »
-
Entre la integración y la exclusión: permanencia en el tiempo de estereotipos en las relaciones interculturales en la UCLV
En Psicología Social el tratamiento del tema intercultural ha sido abordado desde líneas psicosociales definidas como la diferenciación intergrupal y…
Seguir Leyendo »
-
El caso de estudio en la enseñanza de la Administración
El panorama económico internacional actual ha traído como consecuencia que las empresas centren sus esfuerzos en la obtención de la…
Seguir Leyendo »
-
Manual de Actividades dirigido a maestros de Enseñanza Media para contribuir a la disminución de la Violencia Escolar
La presente investigación propone un Manual de Actividades Educativas que pretende contribuir a la preparación de maestros de enseñanza media…
Seguir Leyendo »
-
La interrupción voluntaria del embarazo en la adolescencia como problemática social y de salud. Un acercamiento a la realidad actual de Villa Clara
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE), se remonta a las primeras civilizaciones donde se empleaban remedios naturales que se introducían…
Seguir Leyendo »
-
Aproximación a los cementerios de la Región Central de Cuba: historia, valores y predicciones para estudios futuros
El presente estudio es un primer acercamiento a los cementerios de la región central de Cuba y comprende exponentes de…
Seguir Leyendo »
-
Procedimiento para la Rehabilitación de un Café Temático del Ajedrez en la ciudad de Santa Clara
Se plantea, científica y técnicamente, un ejemplo de metodología empleado para dar solución a un proyecto técnico parcialmente ejecutivo de…
Seguir Leyendo »
-
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Unipersonal: dos sujetos económicos unipersonales
Nuestro país, a partir del triunfo revolucionario, experimentó una serie de cambios extremadamente radicales y entre los más drásticos estuvieron…
Seguir Leyendo »
-
Aplicación de directrices de calidad a modelos de procesos de negocio a través de archivos de salida con extensión bpmn y xpdl
En la actualidad, el modelado de procesos de negocio constituye una parte esencial de las organizaciones en la mejora…
Seguir Leyendo »
-
Relaciones raciales en el sector cuentapropista: una mirada desde las mediaciones por la subjetividad en propietarios arrendatarios de hostales en la ciudad de Santa Clara
La provincia de Villa Clara, tercera en agrupar mayor cantidad de cuentapropistas del país, ha constituido un escenario propicio para…
Seguir Leyendo »
-
La Memoria de Trabajo y su incidencia en el Rendimiento Académico en la asignatura de Matemática, en la infancia y adolescencia
En los últimos años ha crecido el interés por conocer los determinantes del rendimiento académico y se aprecia la necesidad…
Seguir Leyendo »
-
Mediaciones por la subjetividad del autodesarrollo comunitario en las relaciones interculturales. Estudios en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Las relaciones interculturales tienen en Cuba su principal expresión en el contexto de la educación superior que constituye un espacio…
Seguir Leyendo »
-
Fundamentos sociojurídicos del proyecto socialista cubano en el periodo de 1976 a 1990
La investigación Fundamentos sociojurídicos del proyecto socialista cubano en el periodo de 1976 a 1990 estuvo motivada por la carencia…
Seguir Leyendo »